Destinos
Robledillo de Gata
En Sierra de Gata encontramos esta pequeña población, con una arquitectura muy personal que la hace única.
- Explora
- Robledillo de Gata
Una localidad con personalidad y encanto
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Robledillo de Gata
- Tel.:927 67 11 07
- Fax: 927 67 10 80
- Correo: aytorobledillo@gmail.com
- Sitio web: www.robledillodegata.es/
-
En Sierra de Gata encontramos esta pequeña población, con una arquitectura muy personal que la hace única.
Perteneciente a la provincia de Cáceres y fronteriza con Las Hurdes y la provincia de Salamanca, esta bella localidad se encuentra en plena Sierra de Gata. Si te gustan los lugares con encanto, este es tu destino perfecto, pues en Robledillo de Gata te espera un conjunto histórico declarado de interés cultural.
Esta localidad se dibuja con casas de tamaños dispares y materiales rústicos, pizarra, barro, madera de castaño, roble. Una singular arquitectura popular sumada a la naturaleza y al agua que rodea a Robledillo, convierte este lugar en uno de los destinos principales de los amantes de la naturaleza y la historia.
Uno de sus mayores atractivos es su casco histórico. Pasea y disfruta de las calles de la población. Podrás tomar preciosas fotos de este rincón tan singular. La segunda gran joya de Robledillo es el Molino del Medio, un molino antiguo de aceite perfectamente conservado. Descubre cómo el agua mueve este molino, qué maquinaria y herramientas esconde en su interior, e incluso, podrás hacer una cata de aceite.
Otra de sus singularidades es la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI, la cual destaca por encima del caserío. Característica por su singularidad, presenta una atípica planta hexagonal, un gran pórtico de rueda y una sacristía con artesonado mudéjar.
-
Tipo:
- Localidad
Temática:
- Destinos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
-
Galería:
Más sugerencias
-
San Martín de Trevejo
Este municipio cacereño, Bien de Interés Cultural, atesora numerosos monumentos y una lengua propia.
-
Coria, catedralicia y señorial
Un paseo por su casco histórico y el placer de sus platos típicos serán suficiente para conquistar al visitante que, además, se sentirá como en casa gracias a la estupenda acogida de las gentes de Coria.
-
A Fala
Hay rincones del norte de Extremadura que aún conservan una lengua propia.
-
Casa – Museo de Gabriel y Galán
La que fue casa del poeta en Guijo de Granadilla se encuentra abierta al público en forma de museo.
-
La Aliseda
Abastecidas con agua totalmente natural pero equipadas con todo tipo de servicios, se hallan, entre vegetación, las piscinas de La Aliseda.
-
Las Mestas
Piscina natural creada con la confluencia de dos ríos, situada junto al pueblo de Ladrillar.
-
Ribera de Acebo - Hoyos
En el municipio cacereño de Hoyos, en Sierra de Gata, encontrarás una piscina natural de grandes dimensiones.
-
Ribera de Acebo - Perales del Puerto
Perales del Puerto, localidad cacereña, cuenta con una hermosa piscina natural.
-
Ribera de Gata
En la comarca de Sierra de Gata, el pueblo de Villasbuenas de Gata cuenta con varias piscinas naturales sobre el río Ribera de Gata.
-
Río Árrago - Descargamaría
El río Árrago, a su paso por esta localidad conforma una piscina natural de gran belleza.
-
Río Árrago - Hernán Perez
Las frías aguas del río Árrago forman una perfecta piscina natural a su paso por la localidad de Hernán Pérez.
-
Río Árrago - Robledillo de Gata
En lo más alto de Robledillo de Gata encontramos la piscina natural que se crea al paso del río Árrago por el pueblo.
-
Río Árrago – Santibáñez el Alto
Aguas frescas y cristalinas invitan a un baño en esta piscina natural de la sierra, situada en un paraje natural idílico.