Eventos
Primavera Enogastronómica
La Ruta del Vino Ribera del Guadiana te ofrece un viaje experiencial para descubrir, saborear y disfrutar de la cultura vitivinícola extremeña.
- Explora
- Primavera Enogastronómica
Un viaje para tus sentidos
Localización y Contacto:
- Tel.:924 666 967
- Correo: info@rutadelvinoriberaguadiana.es
- Sitio web: www.rutadelvinoriberadelguadiana.es
- Facebook: https://www.facebook.com/rutadelvinoriberadelguadiana
- Twitter: https://twitter.com/RVRibGuadiana
-
La Ruta del Vino Ribera del Guadiana te ofrece un viaje experiencial para descubrir, saborear y disfrutar de la cultura vitivinícola extremeña.
La reconocida ruta extremeña organiza cada año el evento “Primavera Enogastronómica” que inunda las zonas vitivinicolas de Extremadura de actividades y propuestas para disfrutar del enoturismo, la gastronomía y de todos los atractivos del territorio. La Primavera Enogastronómica posibilita a todo tipo de públicos adentrarse en el apasionante mundo del vino. Un sinfín de actividades y experiencias para disfrutar del enoturismo con los cinco sentidos, todas bajo el hilo conductor de los excelentes caldos extremeños, la naturaleza y paisajes que rodean los pueblos que conforman la ruta y la cultura del vino.
La Primavera Enogastronómica posibilita al visitante no sólo conocer el proceso de elaboración de los vinos, visitando bodegas y disfrutando de multitud de actividades en torno a este producto, sino también descubrir el importante legado histórico y cultural que ofrece al viajero los municipios de Badajoz que forman parte de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana. Por tanto, el vino, la gastronomía, la cultura, la naturaleza y el ocio se dan de la mano en una cita que te permitirá descubrir el territorio de una forma diferente y apasionante.
Belleza paisajística, patrimonio, tradiciones, pero también olor y sabor, el que te proporcionará la degustación de los mejores productos extremeños, procedentes de la dehesa, maridados con los mejores vinos de la ruta.
Una actividad que es mucho más que vino y que de hecho ha sido galardonada como Mejor Iniciativa Enoturística en los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España.
¡Vive el enoturismo en Extremadura!.
Infórmate en www.rutadelvinoriberadelguadiana.es
-
- Tipo:
-
- Evento
- Materia del Evento:
-
- Gastronomía
- Fecha Inicio:
- 31/03/2018
- Fecha Fin:
- 24/06/2018
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
-
Galería:
Más sugerencias
-
Museo de las Ciencias del Vino
Conoce la cultura del vino de Tierra de Barros.
-
Almendralejo
El aroma a vino y aceite, sus calles blancas salpicadas de casas solariegas y palacios dotan a la ciudad de un aire especial.
-
Feria
Una población declarada Conjunto de Interés Histórico Artístico.
-
Hornachos
Conscientes de su pasado morisco, los hornachegos se han centrado por conocer y recuperar su historia ligada a Marruecos.
-
Museo Romano de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) ofrece al visitante distintas facetas de la vida cotidiana en la provincia de Hispania.
-
Museo de las Ciencias del Vino
Conoce la cultura del vino de Tierra de Barros.
-
Museo de Geología de Extremadura
Su colección ha hecho que este museo se sitúe entre los más importantes de su clase.
-
Museo de Arte y Cultura Visigoda
La colección de piezas visigodas de este museo recoge los vestigios de Mérida durante los siglos IV al VIII, como capital de la Diócesis Hispaniarum y como sede metropolitana de la provincia de Lusitania.
-
Museo de Santa Clara
Descubre cómo es la vida en un convento de clausura.
-
Museo del Ferrocarril
El Museo del ferrocarril ofrece una peculiar colección de objetos relacionados con los trenes.
-
Museo Etnográfico y Geológico Minero de Santa Marta
Aprende algo más sobre la interesante cultura y tradición de este pueblo.
-
MUVI, Museo Histórico-Etnográfico en Villafranca de los Barros
La visita al Museo MUVI te ofrecerá un recorrido a través de la historia de Villafranca de los Barros entre la Edad del Cobre, de la que datan las primeras evidencias de población, hasta nuestros días.
-
Museo de Mérida
El Museo de la Ciudad de Mérida acoge una colección sobre el escultor emeritense Juan de Ávalos y otras piezas que muestran un recorrido por la historia de esta localidad.
-
Embalse de Alange
Una enorme presa de hormigón retiene el agua cerca de la localidad pacense de Alange, cerca de Mérida.