Espacios naturales
Castaño del Corbiche o La Marotera
Este monumental castaño cobijó a los habitantes de Casas del Monte después de que las tropas napoleónicas quemaran la villa.
- Explora
- Castaño del Corbiche o La Marotera
Un árbol con leyenda
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Casas del Monte
- Tel.:927 17 90 23
- Fax: 927 17 90 11
- Correo: ayuntamiento@casasdelmonte.es
- Sitio web: www.casasdelmonte.es/
-
Este monumental castaño cobijó a los habitantes de Casas del Monte después de que las tropas napoleónicas quemaran la villa.
El castaño del Corbiche, o de La Marotera, es un árbol monumental de más de 700 años, que guarda un gran valor cultural. A ello hay que añadir su gran tamaño, 15 metros de altura, y un perímetro de tronco de 13 metros, lo que le convierten en un ejemplar único. Además, está situado en un pequeño huerto, hoy dedicado al cultivo del cerezo. Tiene el tronco hueco y sus son frutos muy pequeños, pero en la historia de Casas del Monte tuvo una importancia vital, ya que cuenta la leyenda que este castaño cobijó durante algunas noches a sus habitantes cuando huyeron de las tropas napoleónicas después de que quemaran su villa.
-
Tipo:
- Árbol Singular
-
Más sugerencias
-
Garganta Ancha
La localidad cacereña de Casas del Monte cuenta con una gran piscina natural que ofrece muchas posibilidades de ocio.
-
Garganta Honduras
Arropada por una rica vegetación, la piscina natural de la garganta de Honduras representa una parada refrescante en la ruta para descubrir el Valle del Ambroz.
-
Garganta Sierra Cabrera
En la garganta Sierra Cabrera no sólo podrás disfrutar de un refrescante baño, sino también de la belleza de uno de los parajes más singulares de Cáceres.
-
Río Ambroz - Abadía
El río Ambroz, a su paso por el municipio cacereño de Abadía, ofrece una zona estupenda de baño para contrarrestar las altas temperaturas del verano.
-
Río Ambroz - La Granja
En el municipio de La Granja se encuentra esta zona de baño con un área de césped para su uso y disfrute en los meses de calor.
-
Roble del Acarreadero
El Roble del Romanejo se ha ganado el título de árbol singular por su potente estructura y el sobrecogedor volumen de su copa.
-
Abedular del Puerto de Honduras
Déjate embriagar por el movimiento de estos árboles de finos troncos y hojas plateadas.
-
Alcornoque de La Fresneda
Las tres ramas en que se bifurca su tronco podrían ser, por su grosor, árboles independientes.
-
Castaños del Temblar
Este espacio natural está formado por cinco castaños centenarios situados en un antiguo huerto cercano al Arroyo del Temblar.
-
Zarza de Granadilla
Al norte de la provincia de Cáceres, se encuentra el municipio de Zarza de Granadilla, cuya creación data del siglo XV.