Destinos
Casas del Castañar
- Explora
- Casas del Castañar
Destinos
Casas del Castañar
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Casas del Castañar
- Tel.:927478001
- Fax: 927478522
- Correo: ayuntamientocasas@hotmail.com
- Sitio web: www.casasdelcastanar.es/
-
Pasear por las calles de esta localidad te permitirá entrar en contacto con sus gentes, su cultura, sus tradiciones y fiestas populares para conocer más a fondo Extremadura.
-
Tipo:
- Localidad
Temática:
- Destinos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
-
Más sugerencias
-
Museo Fundación Pecharromán
Las colecciones de este museo pretenden crear un hilo conductor para conocer a fondo la obra artística de Ricardo Pecharromán y Morales
-
Museo de Jarramplas de Piornal
Piornal ha dedicado este museo a su fiesta más importante: El Jarramplas, declarada de Interés Turístico Nacional y que se celebra cada 19 y 20 de enero.
-
Garganta Bohonal
La garganta Bohonal te permite bañarte en las aguas que trae la cascada de Caozo, que están reservadas sólo para los más atrevidos, ya que son de las más frías de la zona.
-
Playa Benidorm
Del río de Jerte se forma un ensanche junto al que hay zonas de recreo y de arena, perfecto para disfrutar de un día en épocas de calor.
-
Roble del Acarreadero
El Roble del Romanejo se ha ganado el título de árbol singular por su potente estructura y el sobrecogedor volumen de su copa.
-
Castaño de los Realengos
A diferencia de otros ejemplares de castaño, este sigue siendo uno de los menos estudiados de la Sierra de San Bernabé.
-
Castaños de Escondelobo o Condelobo
Por el perímetro de sus troncos, estos dos ejemplares se consideran los más grandes de Extremadura y de España.
-
Castaños de la Fuente de las Escobanchas
Estos ejemplares de castaño sorprenden por tener forma de mano y más de cien años.
-
Roble grande de La Solana
Un alto en el camino a la sombra de este árbol tricentenario te ayudará a reponer fuerzas para seguir tu camino tras pasar por Barrado.
-
Pasarón de la Vera
El municipio de Pasarón de la Vera se encuentra rodeado de bosques y tierras de cultivo de olivar, viñas, higueras y cerezos.